El mismo se lleva a cabo en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y es desarrollado por nutricionistas de la Secretaria de Salud del Gobierno Local. Destacan que este novedoso programa arroja buenos resultados es dos aspectos: La continuidad en el tratamiento y la baja de peso.
El doctor Hugo Talani, a cargo de la secretaria de salud del municipio aseguró que "una de las temÔticas de la Atención Primaria tiene que ver con la nutrición, sobre todo en esta época donde tenemos una transición epidemiológica mundial con respecto al sobrepeso y la obesidad, a mala nutrición infantil o anemia ferropenica".
Desde el Gobierno Local hace tiempo se trabaja sobre esta problemÔtica, y en este caso, hablando de sobrepeso y obesidad, se cuenta con un equipo de nutricionistas que trabajan en los Centros de Atención Primaria de los distintos barrios, las mismas estÔn desarrollando un programa novedoso. Se trata del abordaje de manera grupal de esta enfermedad.
Una de las integrantes del equipo nutricional del municipio es Liliana Urbieta, quien contó que "son diferentes trabajos los que se hacen en las salas, en este caso, estamos haciendo un tratamiento grupal de la obesidad, al que puede asistir el paciente del barrio o cualquier vecino interesado. Obviamente el objetivo principal es es la baja de peso, la opción de realizar un tratamiento grupal nos parece que da mejores resultados en la adhesión al tratamiento y en el objetivo de bajar de peso"
"El fundamento de este programa de tratamiento grupal de la obesidad es la transmisión de una alimentación saludable, el paciente todas las semanas tiene su espacio, en cada encuentro se realiza el control del peso y tratamos diferentes temas importantes como desayunos y meriendas, recetas saludables. La idea es implementar este sistema en la mayor cantidad de barrios posibles por lo tanto queremos que los vecinos conozcan este programa", detalló Urbieta.
Por otro lado, Verónica Schuman, otra integrante del equipo de nutricionistas, agregó que "con este programa de tratamiento de la obesidad de manera grupal comenzamos el aƱo pasado y la idea es continuar. Durante 2014 tuvimos muy buenos resultados, sobre todo por la continuidad, observamos que cuando el tratamiento es individual es muy difĆcil darle continuidad al mismo Con los talleres grupales es mucho mas fĆ”cil continuar"..
Respecto a la obesidad, Schuman aseguró que "es una epidemia a nivel mundial, es un tema al que estamos abordando no por azar sino por que lo que observamos es que la mayor cantidad de pacientes que atendemos en las salas tienen problemas de obesidad y sobrepeso. Por esto decidimos trabajar fuertemente en este tema".
Las nutricionistas contaron que "los talleres grupales son para personas mayores de 18 aƱos, esto nos intereso porque hace un tempo hicimos una encuesta sobre los riesgos de desarrollar diabetes y una de las preguntas tenia que ver con el estado nutricional del encuestado; allĆ pudimos ver que el 80 por ciento de los encuestados tenĆan sobrepeso u obesidad, un porcentaje altĆsimo. Por eso nos interesa desde las salas abordar esta problemĆ”tica".
Verónica Schuman explicó que la obesidad "es una enfermedad que puede tener muchas causas. Una de las principales que observamos hoy es el sedentarismo tanto en niƱos como adultos, por eso es importante abordar esta problemĆ”tica no solo desde el Ć”rea nutricional, sino en equipo, cosa que hacemos en las salas trabajando en conjunto con el mĆ©dico, el pediatra, con el Ć”rea de psicologĆa. De esta manera abordamos a la enfermedad desde todas las causas posibles".
Para finalizar, Liliana Urbieta aclaro que hoy "no en todos los Centros de Atención primaria se esta implementado el programa de atención grupal de la obesidad, pero si el paciente de cualquier barrio puede acceder e este tratamiento". Y que mÔs allÔ de esto "de manera particular el vecino que requiera atención lo puede hacer en cualquier unidad sanitaria de la ciudad".
El doctor Hugo Talani, a cargo de la secretaria de salud del municipio aseguró que "una de las temÔticas de la Atención Primaria tiene que ver con la nutrición, sobre todo en esta época donde tenemos una transición epidemiológica mundial con respecto al sobrepeso y la obesidad, a mala nutrición infantil o anemia ferropenica".
Desde el Gobierno Local hace tiempo se trabaja sobre esta problemÔtica, y en este caso, hablando de sobrepeso y obesidad, se cuenta con un equipo de nutricionistas que trabajan en los Centros de Atención Primaria de los distintos barrios, las mismas estÔn desarrollando un programa novedoso. Se trata del abordaje de manera grupal de esta enfermedad.
Una de las integrantes del equipo nutricional del municipio es Liliana Urbieta, quien contó que "son diferentes trabajos los que se hacen en las salas, en este caso, estamos haciendo un tratamiento grupal de la obesidad, al que puede asistir el paciente del barrio o cualquier vecino interesado. Obviamente el objetivo principal es es la baja de peso, la opción de realizar un tratamiento grupal nos parece que da mejores resultados en la adhesión al tratamiento y en el objetivo de bajar de peso"
"El fundamento de este programa de tratamiento grupal de la obesidad es la transmisión de una alimentación saludable, el paciente todas las semanas tiene su espacio, en cada encuentro se realiza el control del peso y tratamos diferentes temas importantes como desayunos y meriendas, recetas saludables. La idea es implementar este sistema en la mayor cantidad de barrios posibles por lo tanto queremos que los vecinos conozcan este programa", detalló Urbieta.
Por otro lado, Verónica Schuman, otra integrante del equipo de nutricionistas, agregó que "con este programa de tratamiento de la obesidad de manera grupal comenzamos el aƱo pasado y la idea es continuar. Durante 2014 tuvimos muy buenos resultados, sobre todo por la continuidad, observamos que cuando el tratamiento es individual es muy difĆcil darle continuidad al mismo Con los talleres grupales es mucho mas fĆ”cil continuar"..
Respecto a la obesidad, Schuman aseguró que "es una epidemia a nivel mundial, es un tema al que estamos abordando no por azar sino por que lo que observamos es que la mayor cantidad de pacientes que atendemos en las salas tienen problemas de obesidad y sobrepeso. Por esto decidimos trabajar fuertemente en este tema".
Las nutricionistas contaron que "los talleres grupales son para personas mayores de 18 aƱos, esto nos intereso porque hace un tempo hicimos una encuesta sobre los riesgos de desarrollar diabetes y una de las preguntas tenia que ver con el estado nutricional del encuestado; allĆ pudimos ver que el 80 por ciento de los encuestados tenĆan sobrepeso u obesidad, un porcentaje altĆsimo. Por eso nos interesa desde las salas abordar esta problemĆ”tica".
Verónica Schuman explicó que la obesidad "es una enfermedad que puede tener muchas causas. Una de las principales que observamos hoy es el sedentarismo tanto en niƱos como adultos, por eso es importante abordar esta problemĆ”tica no solo desde el Ć”rea nutricional, sino en equipo, cosa que hacemos en las salas trabajando en conjunto con el mĆ©dico, el pediatra, con el Ć”rea de psicologĆa. De esta manera abordamos a la enfermedad desde todas las causas posibles".
Para finalizar, Liliana Urbieta aclaro que hoy "no en todos los Centros de Atención primaria se esta implementado el programa de atención grupal de la obesidad, pero si el paciente de cualquier barrio puede acceder e este tratamiento". Y que mÔs allÔ de esto "de manera particular el vecino que requiera atención lo puede hacer en cualquier unidad sanitaria de la ciudad".
Programa para el tratamiento grupal de la obesidad
Reviewed by Agencia Panorama
on
marzo 16, 2015
Rating:

No hay comentarios: