Aguiar: "La ciudad que queremos es generadora de valor agregado"

Seo Services
El precandidato a intendente del Frente para la Victoria estuvo reunido con funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.



El concejal y precandidato a intendente por el Frente para la Victoria (FpV), Santiago Aguiar, estuvo reunido en las oficinas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación con el ingeniero Oscar Solís, Subsecretario de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías en el marco de las políticas públicas que el concejal Aguiar pretende llevar a cabo desde una posible gestión a cargo de municipio de Junín. En este sentido, se trataron temas como el del fomento a la agricultura familiar a través de los programas que maneja la dicha Subsecretaría, capacitación, desarrollo e investigación, con principal énfasis en la colaboración a pequeños productores y emprendedores rurales en el diseño de estrategias comerciales como packaging, diseño de marcas y páginas web, entre otras cosas. Según Aguiar “nuestro interés en el sector radica en el desarrollo de los pequeños productores en conjunto con la idea de poder generar una marca de ciudad que nos identifique con productos de calidad y procesos específicos que lo garanticen”.
De esta forma el concejal Aguiar, por sugerencia del Subsecretario Solís, se reunió inmediatamente después con el doctor Héctor Niubó, Coordinador de la Oficina de Registro de Indicaciones Geográficas dependiente de la Dirección de Agroalimentos del mismo Ministerio para comenzar a delinear un cronograma de trabajo tendiente a trabajar en la indicación geográfica de varios productos de nuestra ciudad, en particular el de toda la cadena de valor porcina.
Al respecto Niubó afirmó que “el potencial de los productos ligados al origen radica en su calidad específica, que es resultado de la combinación de recursos naturales y técnicas o prácticas de producción locales relacionadas con la historia y la cultura. Es importante destacar que las indicaciones geográficas y las denominaciones de origen son herramientas que no se crean, sino que se reconocen”.
Las Indicaciones Geográficas constituyen herramientas que permiten diferenciar y hacer distinguible la calidad de un producto vinculada con su origen geográfico. En la Argentina, mediante la ley Nº 25.380 y su modificatoria Nº 25.966 se creó el régimen legal para la protección y promoción de productos agrícolas y alimentarios que presentan características o cualidades diferenciales en razón de su origen geográfico, siendo el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca la Autoridad de Aplicación.
Para finalizar Aguiar sostuvo “la ciudad que queremos es generadora de valor agregado y productos de calidad, para ello necesitamos incluir todas las cadenas de valor y en particular las que interviene la agricultura familiar”
Aguiar: "La ciudad que queremos es generadora de valor agregado" Aguiar: "La ciudad que queremos es generadora de valor agregado" Reviewed by Agencia Panorama on junio 17, 2015 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.